miércoles, 12 de abril de 2023

Atención personalizada

 El alumnado cuenta con atención personalizada.

Resolución personalizada de dudas de problemas y de aspectos de programación. Dudas resueltas por correo.

Revisión de temas manuscritos por el alumnado con comentarios para su mejora (mirar notas en amarillo). Tema corregido.

Revisión comentada de undad didáctica o situación de aprendizaje. Extracto de SdA revisada.

Revisión comentada de programación. Extracto de programación comentada.

Simulacros de examen. Remisión de simulacro revisado y valorado.


miércoles, 1 de septiembre de 2021

PREPARACIÓN ONLINE

Amplia y consolidada experiencia en preparación online.

El opositor puede seguir la clase cómodamente en casa a través de videoconferencia. Esto permite ahorrar tiempo en desplazamientos, y dinero!
A través de una sesión grupal el alumnado interactúa en el desarrollo de las sesiones de manera natural, colaborativa y abierta. Las sesiones se graban para que el opositor pueda visualizarlas con posterioridad.

La plataforma permite compartir con comodidad cualquier tipo de archivo, lo que favorece la comunicación y el desarrollo de la clase.
Aquí puedes visualizar una clase completa.
   

LA METODOLOGÍA DE LA PREPARACIÓN

Las clases se desarrollan en sesiones semanales, generalmente los martes.

La sesión se divide en dos partes. La primera parte se dedica a la preparación de problemas. Después de un breve descanso, la segunda parte de la clase se centra en la preparación de la programación y de las unidades didácticas, así como al uso de programas y herramientas digitales y de programación.

Para la preparación de los problemas se cuenta con una amplia relación de enunciados, graduados en dificultad y completamente resueltos, abarcando todas las disciplinas implicadas en la preparación de la especialidad de Tecnología. El opositor podrá acceder a los archivos originales de los libros de Problemas y Proyectos de Tecnología, de editorial 7 Editores, de los que soy su autor. Además contaréis con los problemas resueltos de las convocatorias de  años recientes.
Se incorpora también la preparación de programación e informática. Cada vez es más común encontrar preguntas o test relacionados con informática y programación. Este bloque se prepara con cómodos test que proporcionan feedback muy útiles para conseguir una buena preparación.

La preparación de la parte didáctica, programación y unidades didácticas se articula en el análisis de la legislación, la elaboración de unidades didácticas y de la programación. Una vez analizada la legislación, referencia fundamental de nuestra labor docente, se comienza con la elaboración de las unidades didácticas y de la programación a partir de modelos y referencias detalladas. Se proporcionan herramientas y recursos para que el opositor pueda personalizar y hacer propia tanto su programación como sus unidades didácticas, elemento fundamental para destacar en la segunda fase de la prueba de oposición.
En esta segunda parte también se dedica tiempo al conocimiento de herramientas y recursos tales como drive o classroom, kahoot, arduino, scratch, sketch up, etcétera.
El proyecto técnico, que forma parte de la prueba práctica de la oposición en algunas comunidades autónomas, es trabajado en clase, proporcionando, además, proyectos resueltos y estrategias para afrontar supuestos prácticos.


No se explican temas teóricos. En el actual sistema de acceso, el opositor desarrolla un tema de entre cuatro o cinco elegidos al azar. Por este motivo, el opositor estudia un número de temas que no suele ser superior a 30 en la mayoría de los casos, y muy a menudo, en número menor. Si se decidiese explicar un tema cualquiera durante la sesión, es posible que más de la mitad de los opositores no tuvieran intención de prepararlo, lo que les supondría una pérdida de tiempo, y de dinero.
Sólo se explica la teoría necesaria y con carácter puntual, útil para el desarrollo de los problemas.

Seguimiento individualizado.
Cada semana se propone un problema de repaso con la finalidad de ir consolidando los diferentes bloques de problemas. El problema es enviado por el opositor al preparador para su revisión y orientación y, si es necesario explicaciones o aclaraciones pertinentes. Se suelen utilizar problemas de examen de convocatorias anteriores.
El preparador irá revisando los temas que el opositor vaya preparando, para orientarle y proponerle cambios en los contenidos, estructura o redacción y presentación de los mismos. Estos temas son enviados por correo y devueltos una vez comentados por el preparador.
A medida que el opositor vaya elaborando la programación, y posteriormente las unidades didácticas y situaciones de aprendizaje, serán enviadas al preparador para su revisión y propuestas de mejora. Del mismo modo, acabada la programación, se propondrá al opositor el envío de la exposición  y defensa de programación y unidades didácticas en formato de vídeo para su valoración.
La revisión de los temas, programación y unidades didácticas se realiza en el plazo máximo de 10 días.
Se realizan dos o tres simulacros de examen a partir del mes de enero para que el opositor pueda exponerse a una situación similar a la de la oposición.


RECURSOS

Para la preparación de la oposición se cuenta con el siguiente material.

Temario propio. El opositor accede a todo el temario desde el momento en el que hace la primera aportación económica. De este modo puede programar el estudio del temario sin la limitación de entrega de temario que algunas academias o preparadores imponen.

Problemas. Sin duda el mayor temor del opositor. Soy el autor de dos libros de problemas y proyectos de tecnología, editado por la antigua MAD, actual 7 Editores.
Se cuenta también con una nutrida relación de problemas de exámenes de diferentes comunidades autónomas, en parte contenidos en mi segundo libro de problemas "NUEVOS PROBLEMAS Y PROYECTOS".
Para completar este material se desarrollan proyectos y análisis de objetos, actividades o mejor dicho, siguiendo la terminología más recientemente acuñada, tarea propias de la tecnología.
Se completa con test sobre programación e informática.



Programación. El opositor contará con una programación inicial para ser personalizada y adaptada. El documento programación que se entrega al opositor, cuenta con numerosas ideas, propuestas, sugerencias... que permiten al opositor y configurando su programación personal.

Unidades didácticas. De manera similar a la programación, se irán desarrollando en clase a partir de modelos de referencia.

Legislación. Se proporciona la normativa esencial para la preparación de la oposición, así como un resumen práctico de cada una de las normas de referencia, para facilitar al opositor la familiaridad con la terminología y la localización de los contenidos de interés.

Drive. Todo el material está compartido en una carpeta de Drive con acceso libre por parte del opositor, en su mayoría en formato editable para su mejor funcionalidad.

Otro material. Junto al material básico, se proporcionan análisis de objetos y proyectos. La intención es que el opositor diseñe y construya, con el modelo proporcionado, un proyecto por el mismo, incluso enviándole los materiales a casa, en caso de preparación on line.

Programación. Es fundamental el conocimiento del software básico que actualmente se está utilizando en las aulas de Tecnología. El opositor aprenderá el manejo básico de Scratch y Arduino. También es intención de este preparador que el proyecto construido se implemente con Arduino, enviando el material necesario al opositor allá donde se encuentre.

CONTACTAR Y COMENZAR O RESERVAR TU PLAZA

No se abona matrícula, ni hay gasto en concepto de material. 

Experiencia en la preparación en diferentes comunidades autónomas como  en Andalucía, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra y La Rioja.

Si estás interesado en la próxima convocatoria, no dudes en ponerte en contacto y ampliar la información o aclarar las dudas que te puedan surgir.

Comienzo de las clases a finales de septiembre.



jocateca@gmail.com

El día 24 de septiembre comenzamos la preparación, pero no te preocupes, puedes incorporate sin problemas y ponerte al día, las clases están grabadas, puedes visualizarlas y consultar las dudas que te puedan surgir.






Atención personalizada

 El alumnado cuenta con atención personalizada. Resolución personalizada de dudas de problemas y de aspectos de programación. Dudas resuelta...